Elaboración: Después de una vendimia negativa manual, para eliminar los racimos que no han alcanzado una excelente calidad, se hace una recolección mecánica nocturna, aprovechando las horas de menor temperatura. El vino realiza una maceración prefermentativa en frío.
Fermentación alcohólica a 26º en depósitos de acero inoxidable. Una vez terminada la fermentación alcohólica se realiza una fermentación maloláctica en depósito para permanecer al menos 12 meses en barrica de roble francés.
Maridaje: Queso manchego, chuletón de buey, carnes de caza.
Cata: Rojo cereza con buena capa. Intenso y complejo aroma difícil de acotar. Se encuentran aromas de bayas, café, humo. Al desplegar, aparecen también recuerdos minerales. Buena entrada en boca, con volumen y repetición de las notas de nariz, fruta negra, barrica. Buena estructura, con un tanino final que arma el vino.
