Vino elaborado a partir de cepas de más de 20 años situadas en la parte más alta de la finca, el Pla de Mallaura. El vino refleja las características del suelo y las variedades, donde las variedades locales, Garnacha Tintorera y Monastrell le aportan tipicidad y personalidad.
Elaboración en depósitos de 100 Hl. y 50 Hl., con partidas de 6000 a 3000 Kg, de uvas vendimiadas ensu óptimo momento de maduración. Fermentación controlada con remontados diarios, delestage y pissage para mejorar la extracción de las uvas y aportar de este modo lo mejor de las pieles al vino.
Las maceraciones varían entre 20-25 días en función de la madurez polifenólica de las uvas. Parte del vino realiza la fermentación maloláctica en barricas nuevas y el resto en depósito de acero inoxidable, trasegándose una vez termina esta fermentación para separar las lías antes de llenar de nuevo las barricas, tanto nuevas como de 2º año.
NOTA DE CATA
De color rojo picota y capa alta, es un vino con aromas intensos, en principio se muestra tímido y necesita de tiempo para mostrar su intensidad y variedad aromática, mezcla los aromas de frutas negras y rojas en sazón con los tostados de las maderas nuevas, los tonos balsámicos, cacao y regaliz. En boca es vivo, sabroso, con volumen, goloso y con buena persistencia. Tanino maduro ligeramente marcado que se irá integrando con el paso por botella.
MARIDAJE
Platos contundentes de la cocina mediterránea de invierno, en la zona son típicos platos como el arroz al horno, gazpachos manchegos, y guisos de carne como las manitas de cerdo, el rabo de buey, y guisos elaborados con carne de caza
