Para la elaboración de este vino, se ha seleccionado viñedo de la finca que le da el nombre “Finca La Planta”, propiedad de la familia Arzuaga Navarro, situada a pocos kilómetros de la bodega, en plena Ribera del Duero.
La altitud de 911 m, el suelo arcillo-calcáreo y el clima continental, le proporcionan a la ¬finca unas características muy particulares, quedando reflejadas tanto en la uva, como posteriormente en el vino.
ELABORACIÓN Y CRIANZA
La uva vendimiada siempre a mano, en cajas de no más de 15 kg, es recogida bajo unos parámetros muy particulares de madurez, buscando siempre ensalzar las características olfato-gustativas, que posteriormente se desarrollarán en el vino. Una vez en bodega, se seleccionan los racimos, se despalillan y se encuban para llevar a cabo durante dos días una maceración prefermentativa en frio en depósitos de acero inoxidable, antes de realizar durante otros 7 días la fermentación alcohólica a 22 ºC. Una vez acabadas las fermentaciones se procederá a realizar la crianza durante seis meses en barricas de roble francés y americano
CATA
- VISUAL: Intensidad de color media-alta, con tonalidades rojo cereza y ribetes violáceos que denotan la juventud del vino.
- NARIZ: Intensidad aromática alta, con gran variedad de frutos rojos frescos, arándanos, grosellas, frambuesa. Tipicidad de
monte bajo, ensamblado con los toques de caramelo y torrefactos que nos aporta la crianza realizada en barrica.
- BOCA: Equilibrio y armonía entre todos los componentes gustativos, nos encontramos ante un vino estructurado, y carnoso, y que siempre deslumbra con la suavidad y frescura propia de nuestro vino La Planta.
MARIDAJE Y CONSUMO
Es un vino muy versátil, para acompañar un gran número de aperitivos, desde embutidos, quesos de media curación o guisos tradicionales por ejemplo.
